La celebración del bicentenario de la independencia de Colombia 1810 – 2010, es una oportunidad para estudiar la historia nacional desde una nueva perspectiva. Esta conmemoración pretende no sólo conocer y recordar algunos de los datos más relevantes de la independencia como acontecimiento histórico, sino también abordarla como un proceso cuyo análisis brinde los elementos suficientes para la reflexión en la actualidad.
Por lo tanto y en aras de cumplirse el primer bicentenario de nuestra independencia se hace necesario rescatar el estudio de los principales hechos del proceso de independencia, como también el reconocimiento de la participación de todos aquellos hombres y mujeres que de una u otra forma contribuyeron para que fuera posible el sueño de la libertad.
Además el conocimiento y análisis de dicho proceso pretende que niños, niñas, adolescentes y jóvenes, den una mirada a la historia de Colombia, que se enamoren de ella para que renazca el espíritu patriótico y democrático que requiere hoy nuestra sociedad.
OBJETIVOS
Generales
1. Promover el espíritu investigativo y el desarrollo de las competencias en las diferentes áreas del conocimiento mediante el estudio, análisis, reflexión del proceso de independencia de Colombia.
2. Conmemorar los doscientos años de la independencia de nuestra patria Colombia.
Específicos
1. Promover el desarrollo de actividades académicas tales como: investigaciones, foros, exposiciones sobre el bicentenario a fin de generar reflexiones en torno a los procesos históricos, geográficos y culturales en estos dos siglos de independencia.
2. Analizar el origen de nuestra democracia participativa a partir de los diferentes acontecimientos que dieron lugar a nuestra independencia.
3. Promover nuevas narrativas, nuevos relatos, nuevas formas de interpretación de la historia nacional. Lectoescritura y oratoria, por ejemplo.
4. Festejar y celebrar la democracia y sus valores más representativos, a través de la celebración del Bicentenario en el marco de los derechos humanos.
5. Destacar el papel de la mujer en el proceso de la independencia colombiana.
MARCO TEÓRICO BICENTTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
Se define el Bicentenario de la independencia de Colombia, como una celebración que Colombia llevará a cabo el 20 de julio del año 2010 para conmemorar los doscientos años de las diversas dinámicas sociales que dieron lugar a nuestra independencia de España e instauración del sistema democrático que nos ordena como comunidad.
Esta fecha se institucionaliza en 1873, sesenta y tres años después para tener una fecha en el calendario en donde se recordará para siempre el día en el que el país comenzó un nuevo capítulo de su historia.
Es así como el gobierno nacional al conmemorar el bicentenario de la independencia de Colombia, persigue el objetivo de estimular en los ciudadanos, el ejercicio de la democracia y su participación en la construcción del proyecto nacional que orienta la Constitución Política.
Por lo tanto la institución Educativa Rural el Tambo, comprometida con esta conmemoración, adelanta un proyecto para motivar a cada uno de los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia a asumir plenamente la condición de sujeto histórico y a tomar conciencia de su participación dentro de un proceso político económico, social y cultural abierto hacia el futuro.
Para materializar dicho proyecto se desarrollarán tres (3) etapas:
1. Los estudiantes preguntas.
2. Construyendo respuestas.
3. Historias locales, memoria popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario