
"El derecho a la libertad le había sido arrebatado a la mujer en otros tiempos o en otros espacios; en momentos en que nos enorgullecemos de haber eliminado la esclavitud de seres humanos, muchas mujeres eran (desafortunadamente algunas lo son todavía), siervas de sus esposos, pendientes de satisfacer sus arbitrariedades.
La igualdad de la mujer era negada ( y algunas mujeres actualmente todavía son tratadas como inferiores), amparados en conceptos como que el solo hecho de ser del sexo femenino las ubicaba en condiciones de inferioridad e inhabilidad.
El derecho a la libertad de movimientos, a trasladarse según sus necesidades e intereses era coartado puesto que debía seguir a su marido a todas partes.
El derecho a ejercer y desarrollar sus facultades intelectuales y materiales tenía trabas; a las mujeres se les segregaba en materia educativa.
El derecho a la vida era violado tajantemente por la cultura y las tradiciones machistas que deformaban los usos de la sociedad.
Si usted mujer, goza de los derechos a la libertad, a la igualdad y a la vida, si puede estudiar y ejercer una carrera, siéntase afortunada. Muchas mujeres en otras culturas y circunstancias no pueden hacerlo y alzamos la voz y hacemos endechas para que se les reconozcan sus derechos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario